Definición de la cocina colectiva
La cocina colectiva es un pequeño grupo de personas que reúnen su tiempo, su dinero y su talento para preparar, en cuatro etapas (planificación, compras, cocina, evaluación) comidas económicas, sanas y sabrosas que llevarán a su casa. Está dirigida a todas las personas que se preocupan por une alimentación saludable y una mejor calidad de vida para sí mismas y sus familias, teniendo asimismo la posibilidad de participar individual- y colectivamente en su comunidad. Se lleva a cabo con placer, según los principios de educación popular, en una forma de solidaridad, democracia, equidad y justicia social, autonomía y atención individual y colectiva, respeto de la persona y dignidad.
Cómo funciona la cocina colectiva
La cocina colectiva consta de cuatro etapas: la planificación, las compras, el día de cocina y la evaluación. Durante la etapa de planificación, las personas participantes eligen las recetas, determinan el número de porciones y calculan el presupuesto. Luego, van a hacer las compras. Por último, se reúnen de nuevo para cocinar los platos que dividen y llevan a su casa. En el momento oportuno, el grupo evalúa el desarrollo de la reunión, las recetas y el espíritu de equipo.
Más que cocina
Las cocinas colectivas, es más que cocinar. Permiten:
- salir de casa
- conocer gente y establecer amistades
- adquirir confianza en sí mismo
- valorizar la autonomía y la atención
- valorizar, adquirir y compartir sus conocimientos
- experimentar proyectos de trabajo
- crear una red de ayuda
- establecer relaciones con agricultores y promover la agricultura ecológica y local